SESTAO

Sala de Prensa

19/03/2025

Sestao planta robles en el parque de Ondejeda con motivo del Día Internacional de los Bosques

Escolares y personas mayores son los encargados de hacer la plantación

rss Ezagutzera eman
Sestao planta robles en el parque de Ondejeda con motivo del Día Internacional de los Bosques

DESCARGAR IMAGEN

El Ayuntamiento de Sestao está conmemorando a lo largo de toda esta semana el Día Internacional de los Bosques con una campaña de plantación de robles en el parque de Ondejeda. Una actividad de carácter intergeneracional en la que toman parte tanto escolares como usuarios y usuarias de los centros de personas mayores del municipio, y a la que hoy miércoles se han sumado también representantes políticos.

El 21 de marzo se celebra en todo el planeta el Día Internacional de los Bosques, una iniciativa que busca destacar la importancia de estos ecosistemas en la lucha contra el cambio climático y alertar sobre el peligro de su degradación.

Fue en el año 2012 cuando la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el 21 de marzo como el Día Internacional de los Bosques. La fecha se eligió porque el 21 de marzo coincide con la entrada de la primavera en el hemisferio boreal y con la del otoño en el austral.

La plantación de esquejes de roble se está llevando a cabo desde el lunes en los terrenos situados por encima de la boca del túnel del antiguo ferrocarril de Galdames y está previsto que concluya este viernes.

Rosa del Palacio, responsable del área de Servicios, calcula que se plantarán alrededor de 3.000 plantas de roble cedidas para la ocasión por la Diputación Foral de Bizkaia. Las que no se puedan plantar esta semana serán plantadas por los equipos de jardinería del Ayuntamiento a lo largo de las próximas semanas

La jornada de plantación comienza con una charla a los participantes sobre la importancia que tienen los árboles en nuestra sociedad y los numerosos beneficios que aportan a nuestro ecosistema. Rosa del Palacio ha explicado que uno de los objetivos que persigue el Ayuntamiento con esta actividad es “crear conciencia entre los niños y niñas de Sestao para que valoren y cuidenlos espacios verdes”. Así mismo ha indicado que otra aspiración pasa por crear “una infraestructura verde que rodee Sestao con el tiempo para proporcionar sombra, bienestar y regeneración a nuestro pueblo”. A continuación, en pequeño grupos, los participantes proceden a cavar el agujero en la tierra donde entierran la planta del roble.

Temporal en Bahía Blanca. UNIÓN VASCA. Ayudemos a la Euskal Etxea.