SESTAO

Sala de Prensa

09/10/2025

Adjudicadas las primeras obras de rehabilitación de la antigua Escuela de Aprendices

Los trabajos, que darán comienzo en noviembre, afectarán especialmente a la cubierta y las fachadas de este histórico edificio

rss Ezagutzera eman

DESCARGAR IMAGEN

DESCARGAR VÍDEO

COMPARTIR VÍDEO

El Ayuntamiento de Sestao iniciará en las próximas semanas la primera fase del proyecto de rehabilitación de la Escuela de Aprendices.

Este pasado martes, el Consejo de Administración de la sociedad pública Sestao Berri dio luz verde a la adjudicación de las obras, que afectarán principalmente a la cubierta y a las fachadas.

El presupuesto de esta actuación asciende a 3,4 millones de euros y para sufragar esta importante inversión el Consistorio ha conseguido una subvención económica de los fondos NEXT por valor de 3 millones de euros, correspondientes al Programa de Impulso a la Rehabilitación de los Edificios Públicos para las Entidades Locales.

Si todo marcha según lo previsto, esta primera fase deberá estar terminada para la primavera de 2026.

El alcalde Gorka Álvarez ha sido el encargado de anunciar el pistoletazo de salida de este proyecto estratégico que “es una pieza fundamental en la regeneración urbana, social y económica de Sestao y del barrio de Txabarri en particular”.

Construida entre los años 1938 y 1940, la Escuela de Aprendices fue propiedad de Altos Hornos de Vizcaya primero y de Arcelor Mittal después. El 15 de diciembre de 2022, fruto de un acuerdo urbanístico con la acería, el inmueble pasó a ser de titularidad municipal.

Se trata de un edificio de seis plantas de altura y más de 6.000 metros cuadrados de superficie construida que nunca ha sido objeto de rehabilitación por parte de sus antiguos propietarios.

Por estas dependencias pasaron generaciones de sestaoarras para formarse en un oficio con el objetivo de entrar a continuación en la factoría de Altos Hornos de Vizcaya. Por lo tanto, la recuperación de este espacio también tiene un componente nostálgico de poner en valor otro espacio histórico del patrimonio industrial de Sestao.

Tras hacerse cargo de la finca, el Ayuntamiento ha diseñado un plan director para acometer su rehabilitación en tres fases. Esta primera, que ha sido adjudicada ya, se centrará en el continente y las dos siguientes en el contenido interior.

Espacio dinamizador del barrio

Entrando al detalle, los trabajos darán comienzo en el mes de noviembre y consistirán en la ejecución algunos derribos en la parte interior de la Escuela de Aprendices, el refuerzo de las armaduras, la rehabilitación energética de las fachadas mediante el uso de un sistema de aislamiento SATE, la sustitución de todas las ventanas, su conexión con el District Heating de Txabarri, la reforma de la cubierta para frenar su deterioro y transformarla en un espacio accesible y, por último, la instalación de una pérgola fotovoltaica en parte de la cubierta. Incluida en el Plan de Gobierno como una de las 120 acciones a impulsar en esta legislatura, la rehabilitación de la Escuela de Aprendices comienza a coger forma de una manera seria. Y es que, paralelamente a este proceso de reforma, el Ayuntamiento está estudiando cuatro posibles proyectos para empezar a dotar de contenido al inmueble.

A este respecto, Gorka Alvarez señala que el objetivo final es que la Escuela de Aprendices se transforme en un espacio “que dinamice el barrio e impulse la actividad económica y el empleo en nuestro municipio”.​